domingo, 25 de mayo de 2008

El Extranjero



El extranjero o El extraño es una novela del Francés Alber Camus. Los hechos se sitúan en la Europa devastada luego de dos guerras mundiales, donde reina el desencanto del personaje principal hacia la vida. Lo que esta obra intenta exponer, mas que exponer diría yo, trata de refregar en la cara el ser humano que se está creando, un individuo que se siente completamente ajeno a la sociedad misma, una crítica directa al hueso, una existencia netamente egoísta, con una filosofía individualista.

La cotidianidad, lo lineal, el aburrimiento, todo eso en conjunto convierten a Meursault en un ser insensible, muy indiferente, casi como un robot.

La trama comienza con un telegrama que Meursault recibe con una noticia que debiese ser devastadora, la muerte de su madre. Se dirige hacia el lugar de los hechos, al velorio, al entierro, mas todo esto solo fue un trámite para él, un trámite molesto.

“Por ahora, es como si mamá no estuviera muerta. Después del entierro, por el contrario, será un asunto archivado y todo habrá adquirido un aspecto mas oficial”

El argumento principal de esta historia se basa en un absurdo crimen, dentro de la absurda vida, del absurdo mundo en que vive el protagonista. Mucho escepticismo, tanta pasividad, apatía hacia la vida, indiferencia a la muerte. Después de dicho crimen Meursault muestra nulas conductas de arrepentimiento, a pesar de sentirse inocente no expresa descontento, sentimientos de injusticias, lástima, sobre todo y lo más sorprendente, jamás siente un temor extremo frente al hecho que se le viene encima.

Es casi tanto como una analogía, mas que el ser humano moderno, es la sociedad moderna, lo que camus intentó describir, como una suerte de profecía, el se planteó, luego de dos guerras mundiales absurdas, el nivel de valores en que viviríamos sumidos, sin poder protestar.

Es imposible no dejarse encantar con este anti-héroe, con este extranjero, este extraño que al encontrar la muerte, tal vez, así encuentre la única razón de su existencia.

Para una amiga que ama este libro.-

3 comentarios:

amaru dijo...

la muerte... es lo único que me está faltando buscar...
con tus opiniones sobre libros, me has hecho recordar mi juventud, ahora por ejemplo, tengo deseos de leer a camus...

alma cautiva dijo...

mm
habia oido hablar de ese libro, pero nunca lo leí, de cierta forma, al leer eric froom, dejé de interesarme por los de su "onda", aunque een realidad sé que son exelentes.
en fin. nada más que decir.
me gustó el comentario que hiciste del libro.

carpe noctem

Anónimo dijo...

Al fin la entrada del extranjero.
Ese personaje tan extraño, tan frío. Con una vida vacia me hizo cuestionarme varias cosas y darme cuenta de otras... Será, son cosas que provoca la lectura.

Uno de los libros que más amo, cierto